Por mi profesión, de Personal Shopper Inmobiliario, estoy constantemente en contacto con propietarios que quieren alquilar sus viviendas y desgraciadamente me encuentro, en la gran mayoría de los casos, con el mismo perfil de propietario. Se trata de una persona que no se pone en los «zapatos» del posible inquilino y que no hace correctamente las cuentas. Por un lado ofrecen una vivienda en las que ellos no querían ir a vivir y tienen precios de oferta por encima del precio de mercado.
En este articulo os voy a dar las claves para alquilar rápidamente tu vivienda.
1. Analiza el estado de la vivienda. Mobiliario, sanitarios, pintura, suelos… ¿meterías a tu hijo en esa vivienda? si la respuesta es no, lo mismo pensarán la mayoría de los que visiten tu vivienda. Te recomiendo que inviertas en pintar, pulir el suelo, cambiar los W.C y actualices el mobiliario de la cocina.
2. Vacía el piso, no utilices tu piso como trastero donde amontonas todos tus muebles viejos. ¿Te gustaría hacer la siesta en un sofá viejo de otra persona? Vete al IKEA y decora tu vivienda de forma actual. Si no eres interiorista, asesórate por un profesional, te ahorraras dinero y el resultado será mucho mejor. Los costes de adecuación de una vivienda es uno de los principales obstáculos en la toma de decisión de los inquilinos.
3. Llena la vivienda de lo necesario para vivir. Cortinas, TV, freidora, tostadora, cubiertos, trapos, toallas, nevera, lavadora, lavaplatos.
4. La vivienda debe estar súper limpia, debe oler a nueva. Recomiendo colocar ambientadores y bandas higiénicas de plástico en los WC, como hacen en los hoteles. Los primeros 2 minutos de la visita son cruciales, el efecto negativo que causa una limpieza deficiente en el posible inquilino es tremendo.
5. Haz un pequeño estudio de mercado de la zona. Mira los precios de alquiler de viviendas similares en la misma zona. En definitiva haz tu el trabajo que, con seguridad, hará el inquilino. Para discutir el precio necesitas estar preparado con la información de la competencia. Fija un precio competitivo dejando un pequeño margen para la negociación
6. Resuelve los defectos. Todas las viviendas tienen debilidades y el inquilino las detectará enseguida, no esperes a que te lo diga, anticípate, dile cual es el defecto y como lo has solucionado. Por ejemplo, si estás en una zona con mucho tráfico y el ruido de los coches se mete en tu casa, deberás colocar una doble ventana. Haz la demostración de como desaparece el ruido abriendo y cerrando la ventana. Si no tienes plaza de parking, busca un parking cercano y averigua si tienen plazas y a que precio.
7. Contrata a un profesional que te oriente en todo el proceso, seleccione al inquilino, aunque te cobren una comisión te ahorrará mucho tiempo ya que se encargará de recibir todas las llamadas, las visitas, te preparará el contrato, te coordinará toda la adecuación de la vivienda y te realizará el estudio de mercado que te ayudará a fijar el precio.
Ahora ya se lo que estás pensando, ¿que cuesta todo esto? ¿no sería mejor darle unos meses de carencia al inquilino y que lo haga él? ¿porque gastar antes de tener al inquilino? La respuesta es que en un momento como el actual, con abundante oferta, si no sigues mis consejos tardarás mucho tiempo en alquilar la vivienda y lo harás a un precio inferior.
!Hagamos números¡
En menos de 6 meses has amortizado la inversión y el día que se vaya el inquilino podrás aprovechar gran parte de esa inversión.
Ahora piensa, ¿que prefieres, tener tu vivienda vacía durante meses o alquilarla rápidamente, sin carencias y posiblemente con un precio un poco superior al de mercado?
A mi entender, la respuesta esta clara, haz atractiva tu vivienda, que destaque sobre las demás y sobre todo hazselo muy fácil a tu inquilino, si puede entrar a vivir mañana le eliminas muchos obstáculos y por lo tanto tu opción se posicionará como la más interesante.
¿Te ha parecido interesante? ¿Has alquilado recientemente una vivienda? ¿Quieres compartir tu experiencia? Déjanos tu comentario.
Si quieres recibir en tu correo electrónico los artículos que voy publicando puedes suscribirte a mi blog y recibirás como regalo de bienvenida nuestro práctico Simulador gratuito de Precios en Barcelona
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog.
FEB
2013
Sobre el autor: